martes, 8 de septiembre de 2015

Tus manos

Tus manos, sedas que abrazan la paz
Es el descanso para un día de rutina,
Tomarlas, son la calma para la ansiedad
Es la suavidad del cielo al alcance y un poco más.

Tus manos son la venda para los ojos de la vida,
Cuasi religión que profesa el camino a la nada,
Pero nada jamás importa si sostienes el todo,
Un destello de luz, un destello de oscuridad.

Tus manos, expertas en levitar un abrazo,
En ejecutar las melodías del vacío de un vaso,
Profundamente admirado por la delicadeza,
El final de un día en tren tal vez no sea bueno,
Pero con unas caricias en el rostro, será lo mejor.

Artesanas del consuelo, éxtasis de imaginación,
Tus manos, amalgama de algodón y perfección,
Enséñame el camino equivocado,
Que tomado de tus manos igual al cielo vamos.

martes, 11 de agosto de 2015

Princesa Mahya

Oscura noche, viento culpable de la libertad,
Muelle aferrado en medio de la fuerza de las olas,
Perfectas para sostener el encanto de días venideros.

Pocas líneas hablan de dos únicos habitantes,
Escenario de praderas, arena y extraña gente,
Caminando inocentes como conocidos de infancia.
Un momento correcto o equivocado,
En realidad no importan demasiado.

Princesa Mahya,
Sonrisa dibujada por Dios, voz de celestial melodía,
Celosa por la naturaleza, sus deseos de todo,
Han hecho de su corona de luz la más hermosa de todas.

Entre peces de ciudad y salmones,
Describimos un poco más de nuestras vidas
Mucho en común, un tanto dispares,
Como el invierno y sus calores,
Pero al final quién es el dueño de la verdad y la razón.

Como dos extraños, como dos hermanos
Recordando episodios del ayer
Como dos extraños, como dos hermanos.

jueves, 25 de junio de 2015

Diario de un jueves.

Descendiendo a una estación de trenes conocida, es necesario despertar al olvido con un brindis de Sabina, para ser precisos las 21:53 h. pareciera ser la última hoja de un libro llamado Jueves, lejos de ella es el prefacio de recuerdos que se liberan, un poco en esta pagina web. 

Prefacio de Jueves, sobrevolamos espiritualmente el inmenso y profundo océano hasta Londres, fuimos de armas tomar sin chalecos antibalas, y pasamos de la raya mientras gritamos "allons enfants de la patrie" Si la adrenalina se describiera, ya están dichas en estas líneas. Mi espíritu está en paz.

Entre humos, varias imágenes y melodías las 22:03 h., los párpados pesan, llegamos a las historias de amor no correspondidas, a la estación donde desconocidos se conglomeran para una dosis de anhelos, grandes vivencias y al final... consuelos.

Notase en todo momento la conjugación de verbos de este diario en plural, es que nunca estamos solos, nunca. No entiendo exactamente esta sentencia, la tomaría como una afirmación o tal vez un deseo, entre libros de los años de 1.939 a 1.945 pareciera ser más bien un deseo.

No quisiera que este Jueves acabe con gusto a nostalgias ni tristezas, solo aclarar que estas palabras constituyen obras insignificantes, nimiedades de un reo más en este infinito azul, esperando la libertad a toda esta consciente opresión, a toda esta barbarie social.

22:04 h. el blog de un vagabundo aborda el tren hasta la próxima estación, gracias por la compañía, gracias por los murmuros, gracias por las criticas, hipócritamente gracias.


lunes, 11 de mayo de 2015

El amor de una puta


¿Cuál es la condición para amar? ¿Quienes son los privilegiados? Tal vez, ¿Ser socio de la sociedad individual y moralista?.

Las respuestas son difíciles de concebir, pero intentando tal vez lleguemos a una conclusión de este dilema sin timón que naufraga en el mar de los prejuicios.

Todos, sin excepción hemos nacido con el don de amar, aún aquellas personas cuya moral desnuda es rechazada por la sociedad de moral disfrazada, aún aquellas personas que han optado por un camino diferente al de todos, aún aquellas personas quienes llevan las consecuencias de una jugada injusta de la vida o por propia elección, paradójicamente.

El amor en su propio concepto de idea abstracta, escapa a las significaciones y expresiones corpóreas o materiales, por lo tanto todos los prejuicios hacia una persona de su conducta no pueden evitar que la misma también sienta un amor puro, incluso que pueda llegar a ser más noble que la de muchos con considerable status social, por ejemplo.

La reputación a la que muchas se atreven a sobrellevar casi siempre es más dignificante que de aquel sentado detrás de un escritorio, quien bajo los trapos y corbata esconde un corazón corrompido y sediento de ambición, modelo de persona que se ha vuelto La Meca inconsciente donde se peregrina sin importar obstáculos.

En esencia unos y otros somos el reflejo mutuo, formamos parte de una maqueta cuyas figuras vacías de personas son idénticas unas a otras, por lo tanto cualquier prejuicio y discriminación emanada esta atentando contra su misma dignidad, a veces por ignorancia, a veces por hipocresía.

Perdón por las palabras eventualmente ofensivas, pero una puta es tan humana como todos, la única diferencia es que la moral de ella tiene el valor de salir a la luz, y muchas veces saben amar más que cualquiera de nosotros.

www.ariel-cardenas.blogspot.com

lunes, 20 de abril de 2015

Palabras más...

La sonrisa es el mejor maquillaje de todos,
Un espejo reflejando lo que queremos ser,
O de lo que queremos, tal vez.
Un mundo un poco complicado,
Un corazón bifurcado, lágrimas escondidas
El consuelo del orgullo propio,
Una dosis cada vez un poco más necesitada.
La soledad de la propia vida,
Fingiendo convivir con extraños muy cercanos,
Mostrando las dentaduras oxidadas,
Con una filosofía olvidada,
La desazón secuestró en un suspiro al corazón.
La debilidad ante la maldad,
Adoptó a la impaciencia en un juego
De los que dos no pudieron escapar.
La vida canta, sonríe, grita, sueña pero,
Los payasos también guardan lágrimas,
Lagrimas con las que se escriben en papel de polvo
Las historias de todos los días,
Historias que se disparan al nunca jamás.