Es casi increíble como un libro puede darte valiosas enseñanzas, como puede aflorar pensamientos, a redescubrir lo que uno tiene por dentro. Es como si estas sabias hojas recogieran situaciones que siempre giraron en tu entorno y luego en secuencia lógica las recopilará para ser impresas en palabras aglomeradas en un montón de papel.
En el libro “Depende de Ti” de Checa Scavone Cárdenas, una sección trata sobre “La paradoja del NO”
En el apartado del libro se explica cómo nuestros cerebros no están “programados” para descodificar el NO como respuesta, el fundamento se encuentra en que en la fase de absorción, que va desde el nacimiento hasta los 7 años de edad aproximadamente, un ambiente de negatividad habrá absorbido el niño, él habrá escuchado cientos de miles de veces la palabra NO. No hagas esto, no hagas aquello, tendiendo a que el niño piense exactamente en aquello en que se le impone que no piense. Por ejemplo, al decirle a un niño “NO jugarás en la arena”, él hará exactamente lo contrario pues su cerebro obviará el NO y descodificará la frase como “Jugarás en la arena”.
Al meditar esta enseñanza, nos encontramos que son situaciones que siempre están presentes en nuestra vida cotidiana y es en este punto donde entran en conjunción las ideas del poder de las palabras y los pensamientos.

Crear una atmosfera, donde los pensamientos negativos no tengan cabida, es un buen método para conseguir todo lo que buscamos. Al tener un pensamiento positivo una gran cadena se desata alrededor de ti, expandiéndose por todo el universo y es ella quien conspira a tu favor.
Por ejemplo, al decirle a un niño “Mantente Limpio” en vez de “No te ensucies con la arena”, será más efectivo por el poder del pensamiento positivo. Lo bueno que pienses, será retribuido con buenos resultados.
Este mismo método podemos utilizarlo en nuestras propias acciones. El pensamiento positivo y el bien que puedas hacer por las demás personas te serán retribuidas, volverán a ti como un boomerang. Si tus pensamientos y acciones no son buenos, regresaran como el eco contra tu propia persona. Es aquí donde la naturaleza nos da una valiosa lección, somos juzgados por nuestras propias acciones en vida.
Por eso ama, ayuda al prójimo, se amable, jovial, extiende tu mano solidariamente, no impongas sino pide favores, no restrinjas solo pon limites. He ahí la esencia de la Paradoja del No.
No hay comentarios:
Publicar un comentario