martes, 4 de diciembre de 2012

Páginas de un confuso blog.

No es de estilo propio inmortalizar sentimientos en letras, menos en un ahogado blog, pero hoy quiero hacer de ellos testigos silenciosos de un corazón que no olvida, que recuerda y que aún vive con cada latido ese breve transitar por un infinito cielo de ilusiones.

Todo inicio esa noche, en medio de rostros desconocidos, del mes de los que comercialmente llaman de los enamorados, sin creer en religiones, hallaría una bendición. Tal vez casual, inoportuna u oportuna, no podría descifrarlo a ciencia cierta, pero era más que una realidad.

En medio del todo, una apariencia distintiva, en medio de la gente una persona, en medio del desierto una esperanza, en medio del ruido una música de celestiales melodías. Sin conocerla sentí que esa mujer sería el ángel de mis días, quien aquella noche me ha señalado con esa mirada tierna, fue la juez que sentenció en ese instante mi voluntad. Sin abogados, con testigos expectantes he caído a la más dulce de las condenas. Tal vez sin intención alguna, pero las princesas de sueños eternos, no tienen la culpa de poseer estos dones.

Borrar las huellas de una historia pasada se hacia necesario, sobrescribir las urgencias del día anterior con cada paso de entrega y esmero, era el presente. Si alguna vez caí en equivocaciones, fue una bendita oportunidad para enmendar errores que merecen la pena olvidarse, y así fue, mi vida entera fui entregándola como la luz de la luna de esa noche caía rendida ante el amanecer.

Caminar unos pocos meses al lado de esa dama, fue sentir una vida entera de felicidad, son las más hermosas letras que la vida ha cicatrizado en mi alma.

Hoy transportándome a un tiempo atrás, recuerdo en una ocasión que alguien me ha preguntado quién es ella, mi respuesta fue certera, "es una persona con el equilibrio justo de lo angelical y lo humano", y son las palabras exactas las que la describen. Entregando siempre lo máximo de sí, con la habilidad de extender una mano ayuda sin importar a quien, ella ha robado mi admiración.

El recuerdo ha llamado también, tiempo antes, a aquel instante que la mano amiga ha guiado mi ser hasta ella, un simple beso en la mejilla, ha sido el sin fin de un soñar deseado con los ojos abiertos.

Tal vez estas líneas sean las más sinceras que alguna vez este puño ha sentenciado en hojas y hojas de experiencias de vida. Escuchando la melodía de "Someone Like You", se queda grabada en mi mente la frase "Ayer mismo fue el tiempo de nuestras vidas", suspiros de nostalgias brotan en una noche de invierno, suspiros malditos que fueron concebidos por malos entendidos, porque ayer fue el tiempo, nuestro tiempo, el de compartir momentos indelebles a los días e inmortales para los sentimientos.

lunes, 6 de agosto de 2012

Espejo Inverso

Llegará el día en que el orden natural de las cosas cambiarán tan rotundamente que todo ocurrirá al revés. La oscuridad suplicará ser la luz del día, el miedo será la fortaleza, los hombres vivirán eternos en el mundo mas nacerán en el cielo. Los silenciosos de palabras seremos los rebeldes y revolucionarios, la justicia engendrará hijos justos, la moral será independiente a la "conciencia" de la sociedad.

El mundo será cada vez menos globalizado y menos contaminado por el consumismo caníbal, los hombres ya no serán esclavos de ellos mismos, la música será la escrita y difundida por los buenos corazones, escuchada hasta por los rincones más inhóspitos del mundo.

Las esperanzas nacerán de la oscuridad, crecerán con el día, jamás morirán, el tiempo concretará los buenos deseos de los justos de corazón. Los guiados por las tinieblas sufrirán el miedo, mentir no valdrá la pena, la libertad será la recompensa más valorada.

Los que no tienen voz serán protegidos, los animales no serán objetos de burlas ni pasatiempos, el mundo entero irá en busca de la conquista del norte, las guerras nunca más serán santas, la paz nunca más será sangrienta. La ironía y el sarcasmo solo estarán en boca de los invisibles a este mundo. La vida seguirá en un perfecto orden inverso de las cosas, como debería de ser.

Las sombras serán perseguidas por la luz, no habrá más religión que la del amor, más ideología que el de la igualdad. Es el orden inverso de la realidad. Sólo la soledad dormirá en las calles deshabitadas con tristes colchones de concreto.

Llegará el día en que la conducta no será dibujada por el montón de gente extraña que se hace llamar "sociedad". La libertad, será libertad. El mundo tendrá más razones de sobrevivir, el progreso no será un fracaso. Las constituciones y las leyes dejarán de ser simples bellos versos.

Lo que el mundo ha prohibido y permitido será abatido, la ausencia del gobierno será razón suficiente de progreso continuo.

Un saludo de de cortesía, será un saludo de cortesía.

jueves, 26 de julio de 2012

Prohibido e Inmoral

Ya no importan los minutos que van marcando el reloj, el instante es eterno, una cama desordenada, una dama de curvas sensuales, la atención solo es distraída por las lineas prohibidas sobre un espejo roto ubicado sobre el velador, momento mágico, prohibido e inmoral.

De fondo una música que los vuelve pasajeros del tiempo, testigos de los Stones y los Sabina, jueces de los Crímenes Perfectos. Una luz de vela en la oscuridad del deseo, es reflejada en el claroscuro, la piel de ese cuerpo perfecto, tan blanca como la sustancia prohibida que forja la noche.

Entre risas y cigarrillos, la pasión es la dosis más fuerte para dos almas desesperadas que huyen de la realidad a lo infinito del placer. Es un juego peligroso que tal vez no conozca ganadores, pero son las circunstancias, el destino o como quieran llamarlo, ese momento de fuego tal vez acabe con los 2 en mitad de un incendio. Pero, quizás valga la pena.

Los pecados capitales a la orden del día, los labios prueban la piel adictiva de esa mujer, entre mordiscos juguetones, la moralidad se aleja con el frío de la habitación. La sabana empapada de sudor, el cabello despeinado, marcas en ambos cuerpos producto de hambrientas uñas engañadas por la pasión.

Ha llegado el amanecer, las manos temblorosas, la mente sin mantenerse sobria trata de entender el escenario envenenado, a arreglar el desorden, a recoger las ropas y a asumir la tristeza que vuelve con la realidad. Sin importar la hora o el día, un momento mágico, prohibido e inmoral fue la sobredosis perfecta para huir de este mundo material.

lunes, 23 de julio de 2012

Testigo casual

Testigo casual de esta circunstancia, aquella mujer se pone a observar el escenario desolado de artistas que interpretan inhóspitas líneas escritas con manos que aprendieron el arte de la tristeza gracias a los caprichos de un amor complicado.

Cuando el capricho llama al corazón de esa dama, no hay distancia que pueda impedir satisfacerla, su boca prueba el sabor de la sal del mar, derramadas por incipientes deseos de no continuar.

La oscuridad de la noche abraza su sereno corazón, el silencio entre tanto desorden, la soledad entre tanta gente, el abrazo cálido de la solidaria amistad sostienen esas ganas de huir a ninguna parte.

El público, compuesto por expectantes personas extrañas, observan el distorsionado mundo de la desilusión, no entenderán ni mucho menos comprenderán.

Perdida la vista en lo claroscuro de la noche, se observa una hoja que cae de lo alto de un árbol, sentenciada a vivir lejos de aquello a quién un día tan fuertemente estuvo aferrada, es el mundo, es la vida, es la realidad.

Pero sin olvidar que los sueños renacen como los amaneceres que guían el camino a seguir, pero sin la decisión de llegar a algún lugar por parte de Eva, no importa hacia donde se dirija, todo sendero guía a ninguna parte.

Abraza la almohada con el rostro empapado de desesperanzas esperando que el sueño sea mejor que la realidad, consuelo inútil. La herida de ese dia, no la deja dormir.

Sus pies sumergidos en agua, su rostro acariciado por el viento, va observando el infinito cielo azul, sintiendo la calidez del sol en la piel, tan solo un deseo persiste, que el tiempo actúe de oficio y los sueños olvidados de amar vuelvan a ser recordados.

Un futuro incierto, los artistas no renuncian, una obra de arte no tiene fin, el óleo de este paisaje, la técnica pictórica puede renovarse, es impredecible.

El silencio puede ser más efectivo que mil voces de realidad distorsionada, no intercambiar verdaderas lágrimas por falsas sonrisas, todo tiene su fin, su proceso. El tiempo traerá la recompensa a ésta decisión.


Testigo casual de un momento de fragilidad, de instante inmortal, nuevos aprendizajes le llegarán.

martes, 10 de julio de 2012

Tal vez encuentre un quizás.

Si me hablas de teoría te hablare de práctica, si tratas de persuadirme con el pasado, te hablaré de mi presente y nuestro futuro, tal vez encuentre un quizás.

Las hojas blancas de tu inseguridad, las llenaré con las más hermosas letras de mi corazón, los caminos del pasado dejaremos de lado, para volar juntos como caídos ángeles con destino incierto, pero juntos.

Tus miedos son mi percepción, no dejaré de tenerlas en cuenta, pues son importantes lecciones para creer y crecer. Si entre tus pensamientos está la duda del quizás, una oportunidad me bastará para disiparlas.

Un motivo eterno me coqueteas, motivo para pasar el resto de mis días a tu lado, un sentimiento indeleble al tiempo te ofrezco a cambio de tu decisión. No pretendo ser lo que buscas, pero del laberinto uno escapa trepando las paredes.

Mas no prometo seguirte, sí caminar a tu lado, las marcas de las huellas de tiempos atrás ya no las puedo cambiar, mas si aprender de ellas y contigo no caer, el presente es la mejor oportunidad para enmendar errores.

No prometo escucharte, porque siempre lo he hecho, y lo seguiré haciendo. No seré el hombre perfecto contigo, porque la perfección no existe, pero sí estaré buscándola día a día, tal vez encuentre un quizás.

Si un día cae una lágrima por tu rostro de seda por culpa mía, deseo que sea de felicidad, si un día me levantas la voz, que sea reclamándome el tiempo que dejé de observarte.

Deja que algún día, los días grises no apaguen los de sol, que de ellos aprendamos a valorar la luz, la calma y la tranquilidad, deja que el tiempo sentencie nuestra sinceridad, que nuestros corazones sean fuertes pero flexibles, y nuestras conductas asertivas.

Deseo que seas la única musa que inspiren líneas inmortales como éstas, que seas la que guíe la psicología de mi ser, la filosofía de mis pensamientos. Esperando estaré, tal vez encuentre un quizás.

Deja que el destino acompañe estos deseos.

No me importa dormir contigo, mas si despertar a tu lado. Hoy extraño tu compañía, y siempre así será en los momentos que me dejes cara a cara con la soledad, con quién tal vez fume un cigarro y tomé un café como antes lo hacia, tal vez encuentre un quizás.

lunes, 2 de julio de 2012

Incertidumbre

Incertidumbre es, caminar guiados por una voz de dulces melodías y llegar a un inexplicable momento de realidad, confundido, con ideas abigarradas de presente y futuro.

Es esa luz de belleza, esa paz que emana de lo incierto, esa brisa de esperanza y soledad, es la realidad que se vuelve sombría.

Es ese estado en que la ironía no es sarcástica en sí, la continuidad de espacio y tiempo está en duda, la firmeza está indecisa, una historia de vida esta sin semblanza.

Situación que coloca al personaje, que impacta con sus puños de ideas a las inmortales páginas desordenadas de su vida, como la inspiración de la musa, pero la musa calla, observa y entre mueca va dictando confusos susurros e inexorablemente su destino.

Incertidumbre es el inicio de un final, o al menos la creencia de ello, hasta que las sombras de lo desconocido dejan a oscuras la habitación que fue en un tiempo la luz de sueños y esperanzas.

Incertidumbre es empezar, es creer, es confiar, nada es absoluto, la miel puede volverse agria, el azul del cielo puede ser apagada por el gris nubarrón de la desesperanza.

Incertidumbre es navegar en aguas oscuras, es dejarse guiar por el pampero, pero contradiciendolo.

Incertidumbre es vivir, incertidumbre es la propia realidad.

domingo, 24 de junio de 2012

Si el mundo acabara hoy

Si el mundo acabara hoy
desearía que me sorprenda
con la luz de tu sonrisa,
con la ternura de tu mirada.


Si el mundo acabara hoy
mas otra cosa no pediría,
que el infinito de tu presencia,
que invita a la calidez del corazón,
la paz del alma.


Si el mundo acabara hoy
no tendría mas cosa que pedir,
seguro de vivir una vida eterna,
un sin fin de felicidad,
pues a mi lado está un ángel
con voz celestial pero,
con mensajes ocultos
que entrañan un verdadero misterio
para la razón.


Descifrando poco a poco
el misterio de las profecías,
si el mundo acabara hoy
más perfecta lectura
el corazón no conocería. 


Que nos entierren juntos,
que quemen el físico corpóreo,
nada importa en realidad,
lo que la historia ha escrito
ni las cenizas atrapadas por el viento
podrán borrar.


Si el mundo acabara hoy
con la mirada fija
y con el corazón en la mano
te diría que en realidad nada importa.


El amor trasciende mas allá
de este ajedrez material, el juego
acabó justo en el momento
de resistirme ante el orgullo
y dejarme derrotar por mis sentimientos.

miércoles, 20 de junio de 2012

Desde siempre, papá.

Tú que cargabas con este cuerpo entre tus brazos,
Que acobijabas con tu inmenso amor mi inocencia,
A pasos de gigantes me diste confianza en mí mismo, 
Como aquel día que dejaste de sostener mis brazos
Para dar mis primeros pasos sin el sostén de tus manos.
Desde siempre, tú.

El verde prado que me enseñaste una mañana,
La sensación del rocío en mis pies desprotegidos,
Las conversaciones inconfundibles observando el amanecer,
Detrás de un rebaño de sentimientos, me guiaste a caminar.
Desde siempre tú.

Los primeros días de escuela y colegio
Empapados en el recuerdo,
Con tus consejos de un ayer pero indelebles al tiempo,
Para mis días grises, tus palabras de ánimo,
Tus verdades, siempre llegan a mi corazón.
La serenidad para la tempestad, la luz para la oscuridad.
Desde siempre, tú.

Hoy, valorando día a día tu presencia,
Pensando que el reloj de arena no da tregua ni espera,
Disfrutando del camino hasta que el destino diga basta,
Hoy te digo, ¡TE AMO PAPA!

Desde siempre y para siempre tú, papá.

miércoles, 13 de junio de 2012

Hoy, no escribiré una canción.


Hoy estoy para escribir una canción, pero como la inspiración está ocupada tratando de resolver sus confusiones, vagaré por los sinfines del crepúsculo solo con melodías del pensamiento.

La musa calla, el silencio llama. El corazón da su dictado, la mente se niega a entender. Hoy caminaré observando la claridad del cielo fundiéndose con el mar, así como el recuerdo lo hace abrazado al pasado.


Hoy no escribiré una canción, hoy solo me limitaré a sentir la tierra húmeda acariciando la piel de mis pies desprotegidos, desprotegidos pero dispuestos a correr el riesgo por esa sensación.


Caminaré acallando insurgentes sentimientos, la musa regresará del exilio a donde en contra su voluntad no fue, volveré a escribir canciones con la brisa única y cálida que solo ella puede obsequiar.

domingo, 10 de junio de 2012

No abandones tus sueños.

"Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo, ¿vale? Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto" Dialogo de la Película "En busca de la Felicidad".

El camino a la meta está lleno de dificultades, no es un camino fácil. Implica emociones, decisiones, dolor, pero ten en cuenta que Dios pone obstáculos por que confía que solo vos podes resolver problemas de esas magnitudes. Con ellas se vendrán nuevos aprendizajes, experiencias, que en algún momento de tu vida las aplicarás.

Que nada ni nadie pisotee tu autoestima, la fuerza principal viene del corazón. Para que el corazón tenga fuerzas para ayudarte, ponte en paz con Dios y con las personas que alguna vez causaron dolor en ti, soluciona diferencias, olvida el rencor. De ahí ve, mira el mundo, tus sueños, persiguelos hasta encontrarlos.!

sábado, 2 de junio de 2012

Un paisaje sin color



He dibujado un paisaje sin color, un cielo gris, un sol opaco, una luna radiante de nada. La mente el único bizarro, la voz sumisa del silencio, la esperanza aliada de la represión. Todos somos parte del todo, el todo parte de nada.

La calma que antecede a la tormenta, el sonido mudo del majestuoso mar, una visión lejana y cansada, la sensación cada vez más aguda, sensible. Esperando lo inesperado, el miedo dueño de la situación, las manecillas del reloj golpeando las puertas del silencio.

Una historia sin grandeza, una fantasía rebosante. Una vida en condominio, alertas, decisiones, chantajes, todo forma parte del paisaje sin color. La opresión del corazón, la libertad de la mente, el paso del puedo al querer, acorralados bajo un mismo cielo, el gris bajo el opaco sol.

Un hombre caminando bajo el infinito cielo, un confuso camino, que aunque sea el correcto, sin actitud lo llevará a la nada. Las hojas secas de los árboles huyendo de la alteza al suelo, golpeando con su frágil estructura la "suciedad" del piso de la sociedad.

Una figura estática, creaciones sin dinamismo, el sonido mudo de los gritos del alma adornan una casa inhabitada en el medio del todo, que sin la calidez de Eva nada cambiará. Se observa un crimen resuelto, el juez ha desistido de sentencia sin fijar la mirada atrás, el hombre abandona el lugar con la mirada al suelo, su conciencia, la peor condena de todas.

Nada se rige por la lógica, las improvisaciones están a la orden del día, el corazón ebrio la mente sobria toman decisiones rígidas que ni el tiempo gris cambiará. 



Un mundo sin fronteras, personalidad sin barreras, mente liberal, corazón libre pero sujeta a sentimientos y sufrimientos, todo forma parte del paisaje sin color. La fuerza del reprimido, la debilidad del autoritario ambos observando la obra de arte abrazada de contrastes y brillos del sol de un ayer.

jueves, 3 de mayo de 2012

Esta es la historia de un hombre..


Satisfacciones de un mayor, rencores de un niño.

Almohadas de esperanzas, sabanas de sueños,
Carente de cariño, zapatillas de goma sujetas con alambres,
Juguetes sin dueño, amaneceres de melancolía y sin Dios.
La dureza de la cama, la maldita vereda, fría como el mismo corazón.

Toda la vida vivió cuentos sin finales felices,
Sus padres antes de dormir les contaban la realidad.
La vida pasó con amistades como la calle y la soledad,
amistades sin piedad como la mentira y su misma verdad.

Sin oportunidades de leer, se formó su propia filosofía,
Robar para comer, que lo demás es pura fantasía.
La rudeza del frío, la ira de la lluvia, la furia del calor,
Abrazan el destino de la historia de un hombre.

Nada tan intolerable como el propio desprecio de la sociedad,
Participante infatigable de las noches vacías,
un reality que no conoce ganadores ni libertad.

El tiempo ha pasado, sus padres ya no están,
El niño ha crecido y busca amores en esquinas donde no todos irán,
busca algo de beber en tabernas equivocadas y olvidadas.
El tiempo ha pasado, ya no hay desesperanzas que abrazar.

Las sinfonías falsas de las drogas endulzaron el escuchar de su vida,
Ya las risas se esfumaron, como los sueños de un día.
La ansiedad más que el querer podía,
por un mal paso a la cárcel pararía, sin pensar sin sentir.

Sin oportunidades desde que nació,
es el juego que el maldito destino le otorgó.
El cuento que nunca tuvo final feliz al descanso eterno lo llevó.

Un hombre más, un sueño más, nadie hará nada
siempre será el mismo cuento sin final feliz, para muchos,
que nacieron con la suerte de crecer en ese lado injusto de este vivir.

sábado, 28 de abril de 2012

Zooterapia

La zooterapia es conceptuada como la técnica que involucra a los animales para ciertos tratamientos terapéuticos.

Su aplicación se remonta al siglo XVIII, cuando en Inglaterra se trataban pacientes con enfermedades mentales. Su uso no es muy común en nuestro medio pero notablemente es un instrumento eficaz para alivianar ciertos padecimientos.

Los animales son creaciones divinas de Dios, caminan, respiran, viven. Están destinados a propósitos desconocidos en algunos casos. ¿Por qué no aprovechar este caudal divino, que genéricamente habla el mismo lenguaje que nosotros?.

Se ha comprobado que la presencia de animales domésticos disminuyen el nivel de stress, crean un ambiente de relajamiento, normalizan la presión sanguínea entre otros beneficios generalmente asociados a las mejoras en las relaciones interpersonales, tan importante para el desarrollo de los negocios de un mundo globalizado como el de hoy día.

Estos animales, nos aceptan a nosotros tal y como somos, entonces ¿porqué no aceptarles a ellos? Descubrir el interior de una mascota es de difícil comprensión, pero ellos son una muestra del más puro instinto de vivir, un estilo de vivir que deja al hombre más natural, reluce su personalidad y fomenta sus potencialidades. Hasta en muchas ocasiones nos sirven de lección de vida, un gato jamás abortaría a su cría.

Las relaciones de empatía entre el amo y su mascota son frecuentes. Los perros especialmente tienen una capacidad para detectar cambios bioquimicos en el organismo de sus amos, ellos pueden percibir por ejemplo la cercanía de un ataque cardiaco, ataques epilépticos, mareos, desmayos, etc. Hasta este punto los animales nos conocen.

La naturaleza es el legado de 4.000.000.000 de años de evolución, es la que hoy tiene como herencia el hombre. Herencia que hemos de aprovecharla a nuestro favor y darle un ciclo armonioso.

sábado, 21 de abril de 2012

¿Fanatismo Extremo o Estupidez Suprema?

El fanatismo, es un ingrediente de difícil manejo salpicado inherentemente a muchos ámbitos en el que se desenvuelve el ser humano. ¿Cuán nociva puede ser? Muy nociva, en general supera los limites de la racionalidad, la moralidad e incluso los aspectos legales.

Posee características como la imposición de ideas, no existen puntos objetivos, etc.

Hoy, en el mundo contemporáneo, supuestamente, la población que tiene acceso a la Internet, es la gente representativamente "más pensante" del universo de personas. Al leer barbaridades, ultimamentente publicadas en las redes sociales, pintadas con banderas de fanatismos me pregunto, ¿Si los más "entendidos" piensan así, escriben así, como actuarán las demás personas que "no lo son"?

Estamos abordando un barco a punto de naufragar, lastimosamente. Que un simple partido de fútbol desnude nuestra más oscura desfachatez es una alarma que se debería tomar con mayor seriedad.

El último encuentro deportivo entre Cerro Porteño y Olimpia, arrojó como saldo por incidentes aislados varios heridos por riñas callejeras, 1 fallecido, y ni hablar de las más artísticas y creativas ofensas en las redes sociales.

En esta sociedad algo está funcionando muy mal, y hay que corregir ese algo.

Esto es solo una muestra hasta donde puede llegar a ser nocivo el fanatismo desmedido, que no solo afecta al ámbito deportivo sino también al religioso, político, etc. Es tiempo de detenerse un momento y hacer una reflexión social.

Inculcar una cultura de fanatismo desmedido, no hará más otra cosa que retroceder el proceso evolutivo de la especie humana. Es momento de dar un Stop a la Ley del Talión, al "ojo por ojo, diente por diente" escrito en el Antiguo Testamento.

Tal vez estas palabras no cambiarán al curso de las cosas ni la forma de pensar de muchos, pero es un llamado a observar nuestras acciones, a las cuales me incluyo, y de esta forma heredar a nuestros descendientes una cultura sin violencia.

¿Utopía? Si lo es, "algo que no existe aun, pero que si puede concretarse"

lunes, 26 de marzo de 2012

Libre Expresión

La delgada línea que divide la Libre Expresión y el Abuso de Expresión está delimitada por un borroso concepto social. Apoyamos la Libre Expresión, no sus abusos.

¿Qué dicen las Normas Jurídicas?
La Libertad de Expresión esta garantizada por la Constitución Nacional en sus Art. 25 De la Expresión de la personalidad y Art. 26 De la libertad de expresión y prensa. De igual manera, en el Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y de recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión."

La ¿Moralidad?
Es un punto de tan controversial discusión, que al hablar de moralidad, primeramente la persona que emana una opinión tiene que tener moral. Simplificando la cuestión, partamos del supuesto de una “aceptación social” como sustituto de la “moralidad”, dentro de esta franja de dominio entendemos como Libertad de Expresión, a la opinión sin agravios.

En todo momento, tratamos de dirigirnos dentro de estas dos limitaciones, es así que, la Libre Expresión tiene una base fundaba en la legalidad de las normas jurídicas, la moralidad y/o aceptación social.

Lo expuesto en este blog, no tiene otro fin más que demostrar ideas de un punto de vista ubicado en algún lugar del poliedro de la complejidad de los pensamientos. Si algún lector califica como una boludez lo escrito aquí pues bien, antiguamente se consideraba a la confrontación de ideas como un medio de avance de la cultura, y es lo que es hasta hoy día.

Con esto no digo que me chupa un huevo tu opinión, digo que es un medio valedero de crecimiento. Bueno, tal vez si.

La historia, testigo del tiempo, ley de la verdad y maestra de la vida ha demostrado que en los lugares donde primaron ideas totalitarias siempre han fracasado como civilización u organización.

Con el avance de la tecnología, la tendencia de un mundo cada vez más globalizado, hemos de aprovechar las herramientas informáticas y las redes sociales para manifestar nuestros puntos de vistas de cualquier suceso u opinión. Es la manera de plantear al mundo una alternativa al mercado de ideas, que muchos tal vez se detengan por un momento a meditar y otros tantos les importe un pepino. Pero ese es el epicentro de la discusión, estar en desacuerdo para expandir un mercado tácito, implícito, comprendido e incomprendido al mismo tiempo.

Pon tus ideas, yo las mías, confrontemos.. Y avancemos!

lunes, 5 de marzo de 2012

La última conferencia de Randy Pausch



Esta página no es ningún videoblog ni pretende serlo, o tal vez falto de imaginación estamos camino a ello, como nada es absoluto, podemos pensar de ambas maneras y aún estar en lo correcto. Independientemente de todo, conferencias como éste vale la pena compartir.